Mostrando entradas con la etiqueta 100 latinos 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100 latinos 2024. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2024

¡Más de 13.000 Jóvenes inspirados con el océano! : Transformando el Futuro de Barranquilla y Más Allá

¡Qué experiencias tan enriquecedoras he vivido este noviembre! Como líder y fundadora de Proyecto Acuática tuve el honor de participar en dos eventos que realmente me llenaron de esperanza y motivación. No solo porque pude compartir mis ideas sobre sostenibilidad, sino porque vi el enorme potencial que tienen los jóvenes para transformar el futuro de nuestro planeta. Quiero contarte sobre estos dos eventos que marcaron el mes de noviembre como agente de cambio y educadora marina. 

El 18 de noviembre de 2024, tuve la oportunidad de estar en el III Foro Internacional Ambiental del IDPHU con 300 estudiantes de primaria. Fue un encuentro increíblemente especial, lleno de energía y mucha creatividad de los asistentes. Sentí que estaba rodeada de futuros líderes ambientales, y fue inspirador ver cómo estos niños, con sus ojos brillando de emoción, comprendían la importancia de cuidar no sólo el medio ambiente, sino el océano. Con la presencia de la rectora Marieta Morad y representantes de la Secretaría de Educación Distrital, así como del Colegio Normal La Hacienda, este evento demostró que los estudiantes no solo están interesados, sino que están listos para ser parte del cambio. 

Lo más impresionante de este foro fue ver cómo esos 300 estudiantes estuvieron atentos a cada palabra y cada mensaje, llevándose consigo herramientas y motivación para hacer una diferencia real en sus familias. Me siento agradecida por haber tenido la oportunidad de conectarme con ellos, compartir mi pasión por la vida marina y la sostenibilidad y, sobre todo, animarlos a ser los catalizadores del cambio que necesitamos.

Y mi mes no terminó allí. El 27 de noviembre de 2024, me participé activamente en la clausura del programa "Mi Colegio Limpio", un evento organizado por Triple A, la empresa de servicio de acueducto, alcantarillado y aseo en Barranquilla. Reunieron a instituciones educativas de todo el Atlántico. Este fue un espacio increíble para mostrar cómo la juventud está liderando el camino hacia un futuro más sostenible. Durante este evento, fui moderadora en un foro y también formé parte del jurado de la Feria Ambiental Mi Colegio Limpio 2024, donde se presentaron proyectos inspiradores creados por los estudiantes.

En este evento, más de 13,000 estudiantes de diferentes colegios, tanto de Barranquilla como de municipios aledaños, trabajaron arduamente durante todo el año en proyectos enfocados en la sostenibilidad. Desde la gestión de residuos hasta la creación de jardines verticales, estos jóvenes demostraron que la innovación y la creatividad pueden transformar nuestro entorno. ¡Es increíble ver cómo los estudiantes, con tanto empeño y dedicación, son capaces de generar cambios positivos en sus comunidades! De las 88 instituciones que participaron, cinco finalistas fueron seleccionados por su desempeño excepcional: IED Buenos Aires, IED Helena de Chauvin, IED Luz del Caribe de Barranquilla, IE Guaimaral de Tubará y IET Turística Simón Bolívar de Puerto Colombia. Estas instituciones presentaron sus proyectos en la feria, y fue impresionante ver la pasión con la que los estudiantes compartían sus iniciativas con el público.

En ese evento también escuchamos a grandes referentes como Annadheluz de Castro, directora de Gestión Social de Triple A, quien destacó lo que muchos sabemos: los jóvenes están liderando el cambio con su creatividad y compromiso. Me sentí completamente identificada con sus palabras, porque yo misma, desde pequeña, he trabajado para generar conciencia ambiental, y ver cómo todos estos chicos están comprometidos con la causa es un gran impulso para seguir adelante.

Otro momento muy especial fue cuando les compartí mi experiencia buceando y también en liderazgo juvenil. Como fundadora de Proyecto Acuática he podido inspirar a otros jóvenes de Latinoamérica y el mundo a cuidar nuestro océano y sus especies, me sentí profundamente emocionada al poder compartirles mi historia y las lecciones aprendidas a lo largo de estos 6 los años. Creo firmemente que los jóvenes tenemos el superpoder de cambiar el mundo si hacemos buen uso de la información y la tecnología. 

Estos eventos me hicieron sentir tan orgullosa de ser parte de una generación que está luchando por un planeta más limpio y sostenible. Lo más bonito de todo esto es saber que más de 13,000 jóvenes han sido parte de esta transformación, y estoy convencida de que todos ellos se llevarán algo importante: el compromiso de cuidar nuestro planeta. Fue un honor estar con ellos, ser conferencista, moderadora, jurado, y compartir con ellos mi experiencia y mi pasión por la conservación del océano.


Es un hecho: los jóvenes estamos liderando el cambio. Y si seguimos trabajando juntos, podemos lograr una verdadera transformación. ¡Vamos con todo! 🌎✨

viernes, 25 de octubre de 2024

Es un honor estar entre los 100 Latinos comprometidos con la acción climática


Tengo 16 años, soy de Barranquilla, y quiero contarles algo que me llena de orgullo y emoción. Hace unos días, recibí la noticia de que fui incluida en la lista de Los 100 Latinos más comprometidos con la acción climática de la ONG Sachamama y la Agencia EFE. Todo esto sucedió mientras preparaba maletas para viajar a Cali a la COP 16. No saben lo que significa para mí estar al lado de personas en esta lista como el papa Francisco y Carlos Vives, líderes contemporáneos conmigo como Olivia Mandle, Francisco Vera y Francisco Lara . ¡Es increíble!

Hace seis años, cuando tenía 10, inicié un sueño llamado Proyecto Acuática. Mi idea era sencilla: quería que más personas, especialmente niños y jóvenes, entendieran la importancia de los océanos y cómo protegerlos. Nunca imaginé que este proyecto llegaría tan lejos, llevándome a hablar en instituciones internacionales, trabajar con expertos en conservación marina, y, lo más importante, inspirar a otros a cuidar nuestro planeta.

Este reconocimiento me motiva a seguir adelante, porque demuestra que la voz de los niños y adolescentes también puede ser escuchada. En Caracol Radio, donde tengo el honor de colaborar, siempre digo que no importa la edad que tengamos, si queremos generar un cambio, podemos hacerlo porque Todo está conectado.

El Día Internacional de Lucha contra el Cambio Climático, 24 de octubre, fue el momento perfecto para recibir esta noticia. El cambio climático es un desafío enorme, pero sé que si trabajamos juntos, desde nuestros hogares hasta grandes instituciones, podemos lograr un impacto positivo.

Para mí, este honor no es solo un logro personal. Es un reconocimiento a todos los jóvenes que se esfuerzan por hacer algo por el planeta, y un recordatorio de que nuestra generación tiene el poder de transformar las cosas.

Gracias a todos los que han creído en mí y en Proyecto Acuática. Este logro no es solo mío, es de cada persona que se une a este movimiento por nuestros océanos y por el planeta. Sigamos adelante, porque el cambio empieza con cada uno de nosotros.

Alianza para la conciencia oceánica: Proyecto Acuática y Desmitificando Tiburones

Charlas El Océano Estoy emocionada de compartir con ustedes una noticia que marca un antes y un después en mi trabajo con Proyecto Acuática ...