Mostrando entradas con la etiqueta ballenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ballenas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2024

Febrero 19, Día Mundial de las Ballenas

Por decenas de millones de años, las ballenas jorobadas reinaron en el océano y en total tranquilidad, pero entre los años 1700 y 1900, los humanos las cazaron sin control para obtener de ellas el aceite y las barbas. La población llegó a reducirse más de un 90%, casi al borde de la extinción. 

En los años 80 los países empezaron a ponerse de acuerdo para dejar de cazarlas. Y en los 90 solo quedaron 3 países que no han querido dejar la práctica ( Japón, Islandia y Noruega). 

En la actualidad los especialistas dicen que existen unos 80.000 ejemplares adultos de ballena jorobada, 50.000 en las aguas del hemisferio sur, 20.000 en el norte del Pacífico y 10.000 más en el norte del Atlántico. 

El último informe de Naciones Unidas sobre especies migratorias dice que las políticas de conservación globales han logrado que las ballenas jorobadas se salven de desaparecer. ¡Maravilloso por las jorobadas, aunque son más de 80 especies de cetáceos en total! Una buena razón para celebrar el 19 de febrero, Día mundial de las ballenas!


Todo eso se ha logrado a nivel global porque la humanidad ha hecho conciencia por campañas de comunicación y educación, pero también por decisiones acertadas de los gobiernos que priorizan la salud del planeta por encima de los intereses industriales y comerciales. 

Ese es el equilibrio que se necesita entre la ciencia y la política. ¡Oigan! no sé ustedes, pero es hora de devolverle al océano lo que hace por nosotros. 


Devorando Conocimiento con Proyecto Acuática

Haz clic en la imagen y conocerás de esta Especie Poco Común
en nuestro Canal de Youtube


sábado, 27 de febrero de 2021

Día Mundial de las Ballenas, 19 de febrero

Cada 19 de febrero celebramos el día mundial de las Ballenas. Eso nos hace pensar en algunas de las acciones que perjudican su vida en el océano: los desechos plásticos, las “redes fantasma”, el cambio climático y el ruido submarino.

Los científicos del mar están llamando la atención sobre el impacto del ruido en la vida de los cetáceos porque causa problemas de comunicación entre ellas. 

Susana Buchan, oceanógrafa, ha investigado la comunicación de las Ballenas y sus estudios dicen que las ballenas son los corazones y cerebros del mar y la segunda especie mas inteligente del planeta. 

El ruido submarino provoca que no puedan encontrarse para reproducirse y alimentarse. 

Las ballenas son importantes para la salud del planeta porque cada individuo captura 33 toneladas de CO2, el equivalente a la capacidad de captura de carbono de mil árboles. 



Alianza para la conciencia oceánica: Proyecto Acuática y Desmitificando Tiburones

Charlas El Océano Estoy emocionada de compartir con ustedes una noticia que marca un antes y un después en mi trabajo con Proyecto Acuática ...