Mostrando entradas con la etiqueta tiburones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiburones. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de noviembre de 2023

Charlas El Océano 2023

Desde que terminó la pandemia me puse en la tarea de iniciar actividades presenciales. Una de ella es Charlas El Océano que iniciamos en 2022 y nuevamente hicimos en 2023. Hasta el momento las charlas han sido para estudiantes de primaria y secundaria en Barranquilla pero esperamos que podamos hacerlas en muchos lugares del mundo. Es emocionante ver cómo el aula de clases se convierte en una expedición donde no dejan de hacer preguntas y tengo el reto de encontrar siempre una respuesta para que sigan preguntando.

La dinámica es que propongo temas y ellos eligen qué especie les parece más interesante. Este año se lo dedicamos a las ballenas, tiburones y especies de profundidades. Comenzamos siempre con preguntas y hago un sondeo sobre su conocimiento previo, así puedo derribar barreras o también falsas informaciones. Luego presento el tema con imágenes y videos, al final una sesión de preguntas en las que se divierten mucho recordando lo que explicamos.

Pienso que es importante seguir difundiendo la información del océano en los salones de clases. No sabemos cuántos líderes del presente y el futuro se están formando ahí y que luego van a ocupar posiciones de liderazgo y es importante que tengan conciencia sobre el cuidado y protección de los océanos. Entender que la vida nació en el océano y que sus ecosistemas son garantía de vida para el planeta es algo que siempre les digo a los estudiantes. 

Nos encanta que cada vez más comparten sus conocimientos en las charlas y la experiencia nos confirma que el océano debe ser tema en los salones de clases.

domingo, 14 de agosto de 2022

Hablando del Océano en Fuera de Charla

Me invitaron al Podcast Fuera de Charla porque tenemos un proyecto de educación y conciencia hacia la vida marina. 

Hablamos de cómo nació  Proyecto Acuática y de lo que pensamos sobre conocer y proteger el océano. Aproveché para contarles de mi sueño de bucear y hacerlo con tiburones porque es mi especia favorita. 

La pasamos bien porque fue una charla divertida, nos reímos y pudimos compartir nuestro amor por la vida marina y nuestro planeta. 

Si quieren pueden verla en su canal en Youtube: Fuera de Charlapueden sintonizarla en vivo los domingos en TWITCH  y también escucharla en SPOTIFY, Google Podcast y Amazon Music.  

viernes, 23 de julio de 2021

El alimento favorito de los tiburones

Un tiburón muerde a un niño de 11 años en una playa de Florida y es el octavo ataque de escualo que se produce en este condado en lo que va de año; la segunda noticia es Sean McInerney, actor de Jackass (famoso programa de MTV) fue mordido por un tiburón durante la filmación de 'Jackass Shark Week' emitido por Discovery+. Esos titulares revelan que los malos son los tiburones porque atacaron a un humano. Como ellos no podrán defenderse con palabras sino con mordiscos o su extinción quiero contarles algo:

Edgar Mauricio Hoyos, especialista mexicano en tiburón blanco, director científico de Pelagios Kakunjá nos dijo en Guardianes En Vivo (IGTV Live de Proyecto Acuática) que en todo el tiempo que ha trabajado con tiburones nunca ha sufrido un ataque. Sin mencionar que fue uno de los científicos que tuvo el encuentro (un video que fue viral en redes sociales) con el gran tiburón blanco Deep Blue, en el 2008, cara a cara.

Max Bello, asesor ejecutivo de Mission Blue y protector de tiburones nos dijo en una ocasión también que mal entendemos a esta especie y esa característica de malos se la ponemos nosotros los humanos. Los animales no son malos ni buenos, solo cumplen con su papel en la naturaleza. ¡Nosotros los humanos decidimos cómo hacer las cosas, ellos no! 

Sobre las dos noticias que circularon en la semana no creo que lo principal sea el ataque del tiburón, ahí fue un actor que puso en riesgo su vida en un reto donde los tiburones lo pudieron confundir con una foca o un león marino que son su alimento favorito (NO LOS HUMANOS); y la otra diría más bien que Gobierno de la Florida no toma decisiones sobre prácticas deportivas en áreas que son de tiburones.

¡Ah! y si quieren ver verdaderos ataques los invito a ver dos buenos documentales Seaspirancy que está en Netflix y Fin (aleta en español), documental producido por Leonardo Di Caprio donde científicos, investigadores y activistas navegan por todo el mundo para revelar los detalles detrás de la muerte de millones de tiburones, disponible en Discovery Plus.

viernes, 12 de febrero de 2021

Misión Kraken con Max Bello y James Ketchum


Cuentan las leyendas nórdicas de la edad media que existía una criatura temida por marineros en todo el mundo, era un monstruo marino que podía tener el tamaño de una isla y se desplazaba entre los mares de Islandia y Noruega. El «monstruo más grande del mar», que se tragaba «barcos tripulados y hasta ballenas». 

La ciencia y la imaginación se enfrentaron durante años. Hasta que en 1861, el barco de vapor francés Alecton encontró un cefalópodo de seis metros de longitud al nordeste de Tenerife, en aguas del Atlántico. Frédéric Bouyer, comandante de fragata, relató en un informe a la Academia de las Ciencias Francesa que el animal «parecía querer evitar la nave», incluso intentaron  cazarlo,  pero la astuta criatura se adentró en las profundidades. 

Debo decirles que el Kraken es un animal real, le llaman Peludín y tiene hasta un museo.Aunque el misterio continúa y  criptozoólogos buscan resucitar esta y otras leyendas del mar. Nos inspiramos en esta leyenda para devorar conocimiento en la década de los océanos.

En la Primera Misión Kraken nos acompañaron:

Max Bello es un chileno experto en política pública para la conservación de los océanos, asesor ejecutivo de Mission Blue y Sylvia Earl, fundador de Ocean Leaders Fellows y Campeón de los Océanos para la COP26. 

James Ketchum es un mexicano científico, cofundador de Pelagios Kakunjá y de la Red de científicos en Latinoamérica MigraMar. Trabaja con la Comisión Mexicana de Áreas Naturales Protegidas. -Experto en tiburones martillo y tiburones ballena del Pacífico de México. 

Tienen que ver todo el video, nos dejaron tareas importantes para proteger el océano y conocer mejor al tiburón martillo y el tiburón ballena.


lunes, 4 de mayo de 2020

Max Bello en Guardianes en Vivo

Les cuento que en nuestro primer En Vivo por instagram en la cuenta de Proyecto Acuática nos acompañó la guardiana de la naturaleza, Rosamira Guillén, directora Ejecutiva de la Fundación Proyecto Tití aquí en Colombia. Ella y su equipo protegen al tití cabeciblanco y su hábitat y nos dejó una lección importante: “Después del conocimiento, necesitamos actuar”. 

Con GUARDIANES En Vivo continuamos con nuestra misión de Proyecto Acuática de compartir y comunicar el amor por la naturaleza, el medio ambiente, en especial el que vive en la corriente de los océanos y los ríos. Nuestros objetivos con Proyecto Acuática son: Investigar, educar, conservar y difundir el conocimiento del ecosistema acuático. 

El 29 de abril, conversamos con Maximiliano Bello, conocido como protector de los océanos y tiburones. Créanme que fue un momento muy feliz porque ha sido de los guardianes acuáticos que nos ha acompañado en nuestro Proyecto Acuática desde que comenzamos en el 2018.

Max Bello es chileno, vive en Washington D.C. porque trabaja con la fundación The Pew Charitable Trusts. Es veterinario asesor a los gobiernos de distintos países en temas de medio ambiente y el año pasado hizo parte del grupo asesor de la COP 25 , la cumbre mundial más importante en el planeta sobre Medio Ambiente. 

Maximiliano Bello, Superguardián acuático para Proyecto Acuática. Siempre estaré agradecida contigo porque creíste en nuestro proyecto desde que comenzamos hace dos años ya. Espero que algún día podamos conocernos en persona de verdad!! Gracias por sacar un espacio en tu agenda para este En Vivo con nosotros y para hablar de la defensa y cuidado de los tiburones y los océanos.

#DondeHayUnPezHayUnaVida
#VamosACuidarElPlaneta
Aquí les comparto todo lo que hablamos y el video que está en nuestro canal en Youtube.



Alianza para la conciencia oceánica: Proyecto Acuática y Desmitificando Tiburones

Charlas El Océano Estoy emocionada de compartir con ustedes una noticia que marca un antes y un después en mi trabajo con Proyecto Acuática ...